Aprender un idioma no se limita únicamente a su aspecto lingüístico; también implica descubrir la cultura y la vida cotidiana de quienes lo hablan. En el caso del árabe, entender la relación entre el tiempo y las oraciones (اَلصَّلَاةُ) es fundamental para comprender cómo se estructura el día en muchas culturas árabes e islámicas.
La Hora en árabe: Estructura básica
En árabe, la hora se expresa utilizando la palabra اَلسَّاعَةُ (assaːʕatu), que significa «la hora», seguida del número correspondiente. Por ejemplo:
-
الساعة الواحدة (assaːʕatu alwaːħidatu) → La una
-
الساعة الثانية (assaːʕatu aθθaːnijatu) → Las dos
*La simbología utilizada en la transcripción está detallada en el artículo: La Transcripción del Árabe
Para añadir minutos, se utiliza una conjunción, como en español. Ejemplos:
اَلسَّاعَةُ اَلثَّانِيَةُ وَعِشْرُونَ دَقِيقَةً
→ Las dos y veinte minutos.
Si deseas aprender más sobre cómo preguntar y decir la hora en árabe, no te pierdas nuestra clase en YouTube:
Además, existen expresiones específicas para fracciones comunes del tiempo:
Estas expresiones son cruciales en el uso cotidiano del árabe, y su práctica mejora tanto la memoria como la comprensión cultural.
La oración (اَلصَّلَاةُ) y su influencia en la organización del tiempo
El concepto del tiempo en árabe está profundamente influenciado por los cinco momentos de la oración (اَلصَّلَاةُ):
Español |
Árabe |
Transcripción (AFI) |
---|---|---|
Fajr |
اَلْفَجْرُ |
/alfaʒru/ |
Duhr |
اَلْظُّهْرُ |
/aððuhru/ |
Asr |
اَلْعَصْرُ |
/alʕasˁru/ |
Maghrib |
اَلْمُغْرِبُ |
/almuɣribu/ |
Isha |
اَلْعِشَاءُ |
/alʕiʃaʔu/ |
Estas oraciones se realizan en horarios específicos determinados por los movimientos del sol, lo que conecta la espiritualidad con la rutina diaria.
Los momentos de la oración (اَلصَّلَاةُ) y sus expresiones comunes:
Cada oración marca un momento clave del día, y las expresiones asociadas reflejan estas divisiones:
Expresión en árabe |
Significado en español |
---|---|
بَعْدَ اَلْفَجْرِ |
Después del amanecer |
قَبْلَ اَلْفَجْرِ |
Antes del amanecer |
بَعْدَ اَلْظُّهْرِ |
Después del mediodía |
قَبْلَ اَلْظُّهْرِ |
Antes del mediodía |
بَعْدَ اَلْعَصْرِ |
Después de la tarde |
قَبْلَ اَلْعَصْرِ |
Antes de la tarde |
بَعْدَ اَلْمُغْرِبِ |
Después del atardecer |
قَبْلَ اَلْمُغْرِبِ |
Antes del atardecer |
بَعْدَ اَلْعِشَاءِ |
Después de la noche |
قَبْلَ اَلْعِشَاءِ |
Antes de la noche |
Estas frases no solo describen momentos del día, sino que también reflejan una organización diaria basada en la espiritualidad.
La vida cotidiana y el ritmo de la oración (اَلصَّلَاةُ):
En el mundo árabe, اَلصَّلَاةُ influye en los horarios de apertura y cierre de tiendas, así como en las pausas laborales. Por ejemplo:
Por la tarde, las tiendas suelen cerrar brevemente durante el اَلْعَصْرِ. Entre el اَلْظُّهْرِ y el اَلْعَصْرِ, es común tomar una siesta, especialmente en los meses calurosos. Las actividades suelen retomarse tras el descanso, hasta una nueva pausa para el اَلْمُغْرِبِ, que ocurre entre las 6 y las 8 de la tarde, dependiendo de la estación del año.
Los más madrugadores comienzan sus actividades después del اَلْفَجْرِ, referirse al primer destello de luz al comienzo del día.
La importancia de aprender estas expresiones:
¿Por qué es relevante conocer estas expresiones al aprender árabe? Porque están profundamente arraigadas en la vida diaria y cultural de los países árabes. Frases como «بَعْدَ العَصْرِ» o «قَبْلَ المُغْرِبِ» no solo indican horas del día, sino que también muestran cómo se organiza el tiempo alrededor de اَلصَّلَاةُ.
Aprender un idioma no solo implica dominar su gramática y vocabulario, sino también entender las prácticas culturales y cotidianas asociadas. En el árabe, la relación entre la hora y اَلصَّلَاةُ no solo enriquece tu conocimiento lingüístico, sino que también te conecta con una forma única de percibir y vivir el tiempo. Tómate tu tiempo para aprender estas expresiones, escribirlas a mano y practicar su uso, porque, como en todo idioma, el contexto cultural es la clave para una verdadera comprensión.